CONSORTIUM MEETING #5 – Cáceres
#Cáceres #Co-creation #communitycommunication #Consortium Meeting #5 #Nature Based Solutions #Soluciones Basadas en la Naturaleza #TRANS-Lighthouses
Los días 28, 29 y 30 de octubre, dentro del Espacio UEx de la Universidad de Extremadura en Cáceres tuvo lugar el 5° Consortium Meeting del proyecto Horizonte Europa “TRANS-lighthouses: More than green: Lighthouses of transformative Nature-Based Solutions for inclusive communities”, un proyecto internacional en el que participan 19 socios europeos de 10 países, entre los que se encuentra la Universidad de Extremadura.
Durante el encuentro, representantes de instituciones académicas, gobiernos locales y organizaciones sociales de más de 10 países europeos se reunieron para compartir avances y planificar próximos pasos en este ambicioso proyecto que permitirá implementar Soluciones Basadas en la Naturaleza en cada uno de los territorios.
TRANS-lighthouses está financiando por el programa Horizonte Europa que conjuga la investigación e innovación, y aspira a convertirse en un referente en la búsqueda de estrategias para la transformación ecosocial frente a la crisis climática.
En el caso de la provincia de Cáceres la apuesta está centrada en la educación y promoción del compostaje descentralizado para la reducción sostenible de la fracción orgánica de los residuos. La Universidad de Extremadura, anfitriona del evento, forma parte de un Laboratorio Vivo de Compostaje en la provincia de Cáceres que está dinamizando la Asociación Economías Bioregionales (EBR), con quienes están colaborando para el desarrollo de una formación de Agentes para el Cambio Orgánico a través del compostaje.
Los socios europeos visitaron el proyecto piloto de compostaje descentralizado en la localidad de Botija, uno de los múltiples Laboratorios Vivos de Compostaje de la provincia. Durante la visita, se reunieron con el alcalde de la localidad, Juan Rentero de la Morena, con el fin de profundizar en los procesos de participación, co-creación y co-diseño implementados en el proyecto.
A través de este proyecto, Extremadura aspira a ser uno de los “faros” de soluciones basadas en la naturaleza y la comunidad (SbN) del proyecto TRANS-lighthouses y con ello seguir aportando ideas, aprendizajes y soluciones frente a la gestión de residuos y en la mitigación de los efectos del cambio climático